Alejo Lopez Casao
Empresologo | Credit and Operations Director
  • Home
  • Blog
  • About me
  • Knowledge
  • Tools
  • News
  • Contact
  • AL Credit Experts

Empresologia

General Ideas on
Economy, Business and Life...

my other blog

Cenas y Unicornios

16/12/2015

0 Comments

 
Cenas y Unicornios
El otro dia estaba en una de las multiples celebraciones de estos dias prenavideños: cenas de empresa, cenas de amigos, cenas de ex-colegas, cenas de padres de alumnos... y como siempre ocurre, la conversacion paso por el tema del trabajo. "y tu a que te dedicas?" suele ser la coletilla de aquel que ha estado explicando durante los aperitivos y hasta el segundo plato con todo lujo detalles su dia a dia...  Me tocaba a mi, pense. .. Antes, solia explicar mi trabajo con una broma: "soy el que dice que no". Explicar las funciones de un director de riesgos o un credit manager a una persona ajena al mundo de la financiacion empresarial era complicado. Luego vino la crisis, y todo el mundo entendia el trabajo, mas o menos.. Ahora, tenia que explicar a mi compañero de mesa que era eso del fintech, ..... su cara me indico que no habia oido eso en la vida... crowdlending, el P2B lending,........ rictus serio, ojos fijos.....  financiacion alternativa...  arqueo de cejas.... , asi que acabe explicando que era un mercado donde todo el mundo podia ser banquero. Ahhhh ... y si la plataforma le iba muy bien se convertia en un unicornio... ojos como platos, y mirada seria a mi vaso de vino ...

Porque la verdad es que hay mucha informacion sobre el fintech, y los unicornios y como afectara la entrada de los nuevos jugadores en el sector bancario y... pero toda esa informacion sigue estando a nivel de nicho.. Solo aquellos que saben de que van leen sobre el sector. Y aquellos a los que podria resultar interesante no tienen idea o les parece muy complicado. 

Asi que me puse a pensar como explicarlo en la proxima cena: 

Las empresas de FinTech aplican technologia a los servicios financieros y se pueden clasificar como:
  • a) plataformas de financiación de la deuda,
  • b) plataformas de financiación de capital, 
  • c) plataformas de gestión de patrimonios, 
  • d) soluciones de procesamiento de pagos y 
  • e) otros.

Aqui solo hablare de las plataformas de financiacion de deuda. Las FinTechs utilizan la tecnología y el denominado 'Big Data' para proporcionar financiacion más rápida, más barata y a mas empresas que o bien no están cubiertos o parcialmente cubiertos por los bancos tradicionales. Lo hacen mediante
  • a) la automatización de la recopilación de datos para evaluación de crédito: accediendo directamente a  por ejemplo, estados de cuenta bancarios, notas de crédito, datos de flujo de pedidos, ventas, devoluciones de impuestos
  • b) el uso de nuevas fuentes de datos para desarrollar modelos mas sofisticados de evaluacion de capacidad de pago - por ejemplo, los datos de las máquinas de punto de venta con banda magnética, datos ERP de cliente de los vendedores / distribuidores, los datos de ventas de comercio electrónico, datos de cuentas por cobrar de tarjetas de crédito, perfiles sociales etc.

Y en base a quien mantiene el riesgo se pueden clasificar como 
  • a) prestamistas
  • b) puros intermediarios 
  • c) modelos híbridos.

Los tres pilares fundamentales para que una empresa de préstamos a empresas tenga exito son
  • a) el coste de pedir dinero prestado para los préstamos, 
  • b) el coste incremental de adquisición de nuevos clientes y 
  • c) el costo de procesamiento de préstamos. 

Los Bancos establecidos y EFCs pueden pedir prestado dinero mas barato que las empresas FinTech (mayoritariamente empresas de nueva creación). Los bancos también tienen desarrolladas relaciones con el tejido empresarial que les permite añadir nuevos segmentos a costos incrementales teoricamente bajos. Por el contrario, las FinTech necesitan  enfoques no tradicionales de adquisición de clientes, usando intensivamente el marketing digital y redes de franquiciados virtuales (agentes, empresas de software,....). Asimismo, las FinTech basan sus procesos en soluciones tecnologicas mas rapidas, baratas y flexibles que les evitan la carga de costes humanos y de infraestructura de los bancos tradicionales .

La clave para el crecimiento sostenible una empresa de financiacion de deuda radica en la orientación al cliente de una forma obsesiva. Es decir, 
  • a) producto especializado para servir a las necesidades específicas del cliente
  • b) excelente experiencia de usuario 
  • c) la garantía de un toque humano


Por tanto, las cuatro preguntas que los inversores deben preguntar al evaluar una empresa de crowdlending comercial son:
  1. La plataforma esta simplemente automatizando la recopilación de datos o se ha desarrollado una metodología de evaluación del riesgo de crédito propia y no convencional? 
  2. ¿Se ajusta a la perfección en el flujo normal de las transacciones comerciales de los clientes? 
  3. ¿Cómo es el modelo de negocio para minimizar el riesgo de demora?  
  4. ¿Es una estructura organizativa con procesos institucionalizados o una mini plataforma con pocos recursos?

Dentro del amplio campo de empresas de financiacion las plataformas que unen inversores individuales -que tienen algo de dinero extra para invertir- con pequeños empresarios -que necesitan dinero en efectivo para hacer crecer sus negocios- se denominan plataformas de préstamos P2B o crowdlending. Sin embargo actualmente la gran mayoria de los fondos en las plataformas de préstamos P2P se originan a partir de fuentes institucionales. Así que para todos los efectos prácticos, el dinero institucional domina el lado de abastecimiento de la ecuación en la mayor parte de las plataformas de financiación de la deuda. La excepción a esta regla general son algunas plataformas de préstamos sociales (por ejemplo, Ecrowdinvest), pero que atienden a un segmento estrechamente definido de microempresarios con tamaños de entradas muy pequeñas o tienen un propósito específico impacto social. Estos FinTechs no entran en la categoría de masivamente escalable, esos unicornios de los que queria hablar... pero lo dejare para otra cena, me he dado cuenta que el resto de comensales estan atacando el postre...





Tags: published, financial, fintech
December 11, 2015 at 02:54PM
Open in Evernote
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Licenciado en Empresariales soy por lo tanto un empresologo...y he trabajado como morosologo, analista,...

    Archives

    March 2022
    February 2022
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    July 2021
    October 2020
    June 2019
    November 2018
    February 2018
    May 2017
    March 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    June 2016
    May 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    July 2015
    May 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    October 2013
    September 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013

    Categories

    All
    Accounting
    Credit
    Excel
    It
    Leasing
    Risk
    Tax

    RSS Feed

    Tweets por @empresologo
Powered by Create your own unique website with customizable templates.